JUEVES 8 DE NOVIEMBRE 2018, A LAS 19 H.
Estimad@s compañer@s, para la sesión del próximo jueves 8 de Noviembre hemos preparado un interesante taller/debate sobre la posición y respuesta de los hombres, y más concretamente los hombres que nos denominamos libertarios en el día a día, ante el heteropatriarcado capitalista instalado en nuestra sociedad y que condiciona de una manera brutal las relaciones interpersonales hombre/mujer, en todas sus facetas, sexo, hogar, empresa, política,etc.
Os dejamos con una pequeña aportación de nuestro compañero Gerardo Romero a modo de reflexión de cara al debate del próximo jueves:
CUESTIONANDO-NOS (en lo personal) el heteropatriarcado capitalista.
En el cuestionamiento en lo personal de ese heteropatriarcado capitalista que proponemos, es entendiendo que las personas somos producto de nuestras circunstancias y de las líneas de opresión que nos cruzan. Sin embargo esta opresión que tenemos incorporada no nos determina para siempre ni nos desresponsabiliza de nuestras prácticas tanto personales y cotidianas como de las más políticas (¿porqué los hombres no leemos-reflexionamos sobre feminismo aunque nos parezca importante?). A su vez esta posible y necesaria agencia para cambiar/nos no implica mostrarnos como sujetos totalmente libres y sin limitación alguna en la estela de ese producto del contemporáneo imaginario de dominación en el que vivimos como es el “self-made-man”, tan masculinista-individualista-heroico-competitivo.
Somos producto de líneas de dominación, aunque también podemos ser productores de otro imaginario y otras prácticas, por tanto si empezamos a preguntarnos que, ” teóricamente, el anarquismo es o debe ser feminista per se, en base al objetivo de destrucción de toda jerarquía, ¿ por qué seguimos a pesar de ello seguimos reproduciendo patrones de dominación propios del modelo patriarcal ? ” (Ana Ocaña , Grupo Mujeres CGT Madrid en Rojo y Negro Abril 2017).